Quantcast
Channel: Visita Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 330

Huipiles caribeños, reflejo de identidad cultural

$
0
0

Los huipiles nicaragüenses son el reflejo de la identidad cultural que fusiona las influencias indígenas, mestizas y afrocaribeñas con diseños únicos, representando las tradiciones y diversidad cultural del país.

Esta prenda versátil se usa en diversas situaciones, desde las labores del campo y el trabajo doméstico hasta los días festivos.

Por ejemplo, en la Costa Caribe Norte el huipil es un traje ritual, y en el Caribe Sur es una prenda de vestir que se utiliza en los días de fiesta que simbolizan la fertilidad y la producción.

Bluefields

Las danzas de los pueblos miskitos y mayangnas se interpretan con huipiles sencillos, elaborados con elementos de la naturaleza, enaguas, chalecos, blusas, camisa y adornos para el cabello, son de colores sobrios y bailan al son de la guitarra y los tambores, en las danzas rituales sobresalen Liwa Mairin y Usus Mairin.

El huipil también se usa para las danzas tradicionales y festividades especiales como el King Pulanka; Maskaret; Tambaku; May Pole; Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Día de la Autonomía; los mayangnas, lo utilizan durante celebración del Sauda y el Asanglawana.

En el Caribe Sur las danzas que más acaparan la atención son las del mes de mayo conocidas como Mayo Ya o Palo de Mayo, una festividad afrodescendiente con influencia inglesa.

Siuna, RACCN

Siuna, RACCN

“Tulululu”, es una danza colectiva y se baila con ropa casual el 31 de mayo; cada grupo lleva su propia vestimenta, los trajes son coloridos y van con el cabello amarrado con un pañuelo, bailando al ritmo de las comparsas con coreografías vistosas y un árbol portátil, recorriendo las principales calles de Bluefields.

El 4 de septiembre de 2023, se nombró, a través de decreto presidencial, al huipil como Patrimonio Inmaterial Artístico y Cultural de la Nación, y se escogió el 8 de septiembre como Día Nacional del Huipil.

Estos son algunos huipiles que se usan en el Caribe nicaragüense.

La entrada Huipiles caribeños, reflejo de identidad cultural aparece primero en Visita Nicaragua.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 330

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú