Nicaragua es uno de los siete lugares del mundo donde arriban masivamente tortugas del Océano Pacífico para anidar.
Comunitarios, navales y autoridades ambientales protegen a estas especies, como paslama, tora y torita, de cazadores y depredadores, cuando llegan a las costas, asegurando que cumplan su ciclo de reproducción y retorno al océano.
Es posible ver de cerca las tortugas marinas en Nicaragua. Te contamos dos lugares que puedes visitar y algunas recomendaciones.
Refugio de Vida Silvestre Río Escalente-Chacocente
Con una superficie de 29,604 hectáreas, se ubica entre los departamentos de Carazo y Rivas, recibiendo anualmente, en la segunda mitad del año, miles de tortugas que buscan las costas para anidar. Aquí podés realizar camping, senderismo y avistamiento.
Refugio de Vida Silvestre Playa La Flor
Se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de San Juan del Sur, Rivas, recibiendo a miles de tortugas entre los meses de julio y enero. Después de 50 días de ser desovados los huevos, nacen las tortuguitas, para luego dirigirse al mar. En este refugio podés practicar actividades como senderismo, camping y avistamiento.
En una arribada pueden llegar más de 3,000 tortugas en una sola noche, un espectáculo que vale la pena presenciar y que se da en las fases lunares cuarto menguante y cuarto creciente.
Si tenés pensado visitar, te contamos que para acceder al refugio los nacionales tienen que pagar C$ 100.00 y C$ 200.00 los extranjeros. Para llegar, es necesario viajar en vehículo particular.
Cuando visites, es importante saber que no hay que acercarse a las tortugas, sobre todo si están desovando, no tocar los huevos ni dejar basura en la playa, especialmente desecho plástico.
La entrada ¿Dónde ver tortugas en Nicaragua? aparece primero en Visita Nicaragua.